La primera fecha histórica del movimiento surge en 1916, año en que André, descubre las teorías de Sigmund Freud y Alfred Jarry. Durante los siguientes años se da un confuso encuentro con el dadaísmo en el cual se decantan las ideas de ambos movimientos. Uno inclinado hacia la destrucción nihilista y el otro a la construcción romántica.
El surrealismo tomó algunas técnicas del dadaísmo de fotografía y cinematografía así como la fabricación de objetos. Otra de las nuevas actividades creadas por el surrealismo fue la llamada cadáver exquisito, en la cual los artistas dibujaban las distintas partes de una figura o un texto sin ver lo que el anterior había hecho pasándose el papel doblado. Las criaturas resultantes pudieron servir de inspiración a Miró.
Masson adoptó enseguida las técnicas del automatismo. Dalí utilizaba más la fijación de imágenes tomadas de los sueños. René Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual de imágenes ambiguas. Miró fue para Brenton el más surrealista de todos por su automatismo psíquico puro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario