- MODERNISMO (España):
El modenismo alcanzó su apogeo en la Primera Exposición Internacional del Arte Decorativo Moderno de 1902 de Turín, donde expusieron diseñadores de todos los países europeos.
El modernismo se extendió de manera muy profusa en las artes gráficas, en tanto en la ilustración de libros y revistas como el cartelismo, y todo tipo de soportes: postales, paneles decorativos, papel pintado, estampados textiles, etc.
Muy eficiente e imitado fue el checo Alfons Mucha; la aceptación de sus diseños (que incluía en su mayoría la figura femenina como motivo central) ganó trabajos a nivel internacional.
Aubrey Beardsley destacó como uno de los más originales exponentes del modernismo gráfico, con ilustraciones en blanco y negro.
Otros diseñadores muy importantes: Charles Mackintosh, T. Privat-Livemont, Koloman Moser, Franz von Stuck.
Los joyeros de París y Bruselas fueron los que principalmente definieron el modernismo en la joyería y es en esas ciudades donde ganó el mejor renombre.
-Louis Comfort Tiffany
-René Lalique
-Hermann Obrist
-Carlo Bugatti
Mientras la técnica en la línea y la expresividad del dibujo. Fomras femeninas.
Escultura.
Aruiqtectura.
- JUGENDSTIL ( Alemania):
El jugendstil sigue siendo una secuela de lo que es el Art Nouveu y el modernismo.
Conocido como el arte jóven.
Donde tuvo mayor impacto fue principalmente en lo gráfico, dando vida a las revistas Jugend y Jugendstil.
- Sezessionstil (Austria):
No hay comentarios:
Publicar un comentario